APOYO A LA EDUCACIÓN, LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN


El Proyecto ASPIRE concluyó en enero de 2025. Tenía como objetivo desarrollar modelos regionalmente relevantes y replicables sobre cómo las universidades latinoamericanas podían abordar las prioridades de desarrollo local a través de sus actividades de investigación, enseñanza, innovación y emprendimiento.

EQUIPO


Desarrollado e implementado conjuntamente por el MIT, la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y AGEXPORT, la Asociación de Exportadores de Guatemala, el proyecto trabajó en la creación de un Centro de Excelencia en investigación para el desarrollo bajo el programa Building Research and Innovation, Generating Evidence, and Training (PUENTE-Tren programa) financiado por USAID.

¿Qué es ASPIRE?


 Alianzas Sostenibles para la Innovación, Investigación y Emprendimiento (ASPIRE) fue un proyecto de cinco años y $15 millones de dólares, financiado por USAID e implementado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) con el objetivo de crear modelos replicables sobre cómo las universidades latinoamericanas y sus colaboraciones con el sector privado, el gobierno y comunidades locales, podían responder a las necesidades locales y regionales de desarrollo.

ENFOQUE


El proyecto tuvo cuatro objetivos principales:

1. Entrenamiento: construir las capacidades de docentes, investigadores y staff de UVG y MIT para proveer entrenamiento de clase mundial en la generación y uso de la investigación e innovación para el desarrollo.

2. Investigación, Innovación y Emprendimiento: crear la capacidad para llevar a cabo investigaciones de alta calidad e innovación pertinente para abordar los retos regionales y locales.

3. Alianzas, Transferencia Tecnológica y Uso de Resultados de la Investigación: crear un modelo reproducible para el aprovechamiento de la investigación e innovación universitaria por parte de los emprendedores, el sector productivo y el sector público del país.

4. Cultura y Sistemas: crear una cultura universitaria y sistemas administrativos y de investigación que apoyen la innovación y el emprendimiento. Además, ASPIRE generará un mayor conocimiento y comprensión sobre los enfoques prácticos y participativos para los desafíos del desarrollo local

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN


El proyecto estuvo profundamente informado por el enfoque del MIT para el desarrollo del ecosistema de innovación impulsado por la investigación y se basó en las colaboraciones existentes entre el MIT, UVG y AGEXPORT para desarrollar conjuntamente soluciones locales innovadoras para los desafíos locales.

Subscribe boletin (#4)